Campus Tecnológico para Chicas - Industriales

Este Campus Tecnológico consiste en una serie de actividades formativas dirigidas a chicas de la ESO (1º a 4º), quienes abordarán un proyecto tecnológico e industrial durante dos semanas y exhibirán los resultados de su trabajo en una jornada final abierta al público.

Información sobre el Campus

Este evento se enmarca en el proyecto Campus Tecnológico para chicas UMA 2024, una inciativa que reune a las Escuelas de Ingenierías (Informática, Industriales y Telecomunicación) para poner su grano de arena ante la problemática de la falta de vocaciones femeninas en las disciplinas en el área STEM (Sciences, Technology, Engineering and Mathematics en inglés; Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, siglas CTIM en español). De este modo, queremos  hacer visible todo un abanico de posibilidades de futuro a chicas de secundaria en campos donde pueden utilizar su creatividad, inteligencia y compromiso para cambiar el mundo.

En su línea Campus Tech – Industriales os invitamos a conocer algunos de los campos en los que una ingeniera industrial puede desarrollar su actividad: desde la construcción y uso de robots, el diseño de herramientas o aparatos que puedan hacernos la vida más fácil, el uso de las energías renovables hasta el proyecto de la estructura de una nave industrial.

Para aquellas estudiantes de secundaria que tenéis curiosidad por la tecnología, y queréis conocer qué os puede deparar el futuro, este campus es el sitio para vosotras. Aquí compartiréis experiencias y desarrollaréis un proyecto usando metodologías, herramientas y tecnologías que os darán una idea de cómo trabaja una Ingeniera Industrial. También tendréis la oportunidad de conocer los laboratorios que tenemos en la Escuela, donde os enseñaremos los dispositivos y maquinaria que se utilizan en los distintos ámbitos de la ingeniería industrial, como equipos de automatización y robótica, máquinas eléctricas, biomecánica y motores, el túnel de viento, equipos de microscopía y electrónicos. Seguro que os sorprende: el trabajo en equipo y la idea de comunidad son esenciales.

oBJETIVOS

Este Campus Tecnológico consiste en una serie de actividades formativas dirigidas a chicas de la ESO (1º a 4º), quienes abordarán un proyecto tecnológico e industrial durante dos semanas y exhibirán los resultados de su trabajo en una jornada final abierta al público.


El objetivo principal del Campus es el de conseguir aumentar el número de vocaciones en estudios de Ingeniería Industrial, especialmente entre chicas jóvenes, con el objetivo adicional de cambiar la percepción de la Ingeniería y desechar estereotipos.

FORMATO Y CALENDARIO

El campus que proponemos consiste en dos semanas, del 30 de junio al 11 de julio, con horario de 9:30h a 13:30h, en las que se llevarán a cabo actividades de formación a través de talleres, combinadas con otras actividades de presentación de mujeres profesionales jóvenes que trabajan en empresa, que contarán su experiencia y ayudarán a dar visibilidad y demostrar que hay mujeres trabajando en ámbitos tecnológicos.


Se buscará una estrategia de trabajo basada en la elaboración de proyectos definidos por las propias chicas, utilizando las herramientas y tecnologías introducidas en los talleres.


El Campus será  GRATUITO y ofertará 30 plazas. Tendrá lugar en los laboratorios de la Escuela de Ingenierías Industriales de Málaga de la UMA.

Nos esforzamos en conseguir aumentar el número de vocaciones entre chicas jóvenes en carreras tecnológicas.

¿QUIÉN PUEDE ASISTIR A ESTE CAMPUS?

El campus inicialmente se organizará para chicas de entre 1º-4º ESO con el objetivo adicional de desechar estereotipos así como para fomentar las vocaciones incipientes o reforzarlas. Para ello se utilizará un enfoque práctico en el que las chicas podrán experimentar en primera persona las herramientas y tecnologías relacionadas con la ingeniería industrial accediendo a laboratorios de robótica, electricidad, biomecánica, motores, materiales, electrónica… Nada mejor que este contacto directo para descubrir futuras vocaciones industriales.

¿Quiénes somos?

Las organizadoras del proyecto son Mª Carmen Aranda Garrido y Carmen María García López (profesoras del Departamento de Lenguajes y Ciencias de la Computación), Isabel García Morales, Irene Rivas Blanco, Ángeles Hoyo Sánchez y Eva Mª Góngora Rodríguez (profesoras del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática), Belén Estebanez Campos y Paloma Gutiérrez Castillo (profesoras del Departamento de Ingeniería Mecánica, Térmica y de Fluidos) y Ana Pozo Ruz (Subdirectora de Comunicación, Extensión Universitaria e Igualdad y profesora del Departamento de Tecnología Electrónica). Colaboran Vicente M. Arévalo Espejo, José Luis Martín Morales y Antonio J. Reina Terol (miembros del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática).


Las monitoras del campus son Nazareth Idalina Mª Das Neves Palomo (estudiante del Doble Grado de Ingeniería Mecánica e Ingeniería Eléctrica), Candela Hernández de Madrid de Haro (graduada en Ingeniería en Organización Industrial), Manuela Hernández de Madrid de Haro (estudiante del Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales) y Lola Cabrera Parra (estudiante del Doble Grado en Ingeniería Mecánica e Ingeniería en Diseño Industrial).


Este Campus Tecnológico para Chicas  está organizado por la Escuela de Ingenierías Industriales de la UMA, y cuenta con el apoyo de los Departamentos de Ingeniería de Sistemas y AutomáticaIngeniería Mecánica, Térmica y de FluidosTecnología Electrónica, la Unidad de Igualdad, el Seminario de coeducación de la UMA y la Cátedra «Mujer y Tecnología Hedy Lamarr».

Contáctanos

campuschicasindustriales@uma.es
Escuela de Ingenierías Industriales.
C/ Dr. Ortiz Ramos s/n.
Campus de Teatinos. 29071 Málaga.